viernes, 11 de abril de 2008

Como Funciona Un Router con tecnología N



El router Wireless-N Home supone, en realidad, tres dispositivos en uno. En primer lugar, tenemos el punto de acceso inalámbrico, que le permite conectarse a la red sin necesidad de cables(Access Point). También se incorpora un conmutador 10/100 de 4 puertos de dúplex completo para conectar dispositivos Ethernet con cables(Switch). Por último, une todos los elementos y permite compartir una conexión a Internet de alta velocidad por cable o DSL en toda la red(Router).


Al superponer las señales de varias radios, la tecnología MIMO ("entrada múltiple, salida múltiple") de Wireless-N multiplica la velocidad efectiva de datos. A diferencia de las tecnologías de red inalámbrica habituales, en las que los reflejos de la señal producen confusiones, MIMO utiliza dichos reflejos para aumentar el alcance y reducir los "puntos muertos" del área de cobertura inalámbrica. La potente señal alcanza una mayor distancia, manteniendo las conexiones inalámbricas a una distancia hasta 3 veces mayor que el modo Wireless-G estándar.


Con Wireless-N, cuanto más lejos esté, mayor velocidad obtendrá. Funciona a la perfección con equipos Wireless-G y Wireless-B estándar, pero si ambos extremos del enlace inalámbrico son Wireless-N, se puede aumentar el rendimiento del router mediante el uso del doble de banda de radio, con una velocidad resultante hasta 9 veces mayor que con Wireless-G estándar. A diferencia de otras tecnologías destinadas al aumento de la velocidad, Wireless-N puede activar de forma dinámica este modo de doble velocidad para los dispositivos Wireless-N a la vez que mantiene las conexiones de los demás dispositivos inalámbricos a sus respectivas velocidades máximas. En zonas con un tráfico de red denso, el router comprueba la existencia de otros dispositivos inalámbricos en la zona antes de ocupar la banda de radio.


Para proteger los datos y la privacidad, el router puede codificar todas las transmisiones inalámbricas con una encriptación industrial de 128 bits. Puede funcionar como servidor DHCP de la red, dispone de un potente firewall SPI que le permitirá proteger los PC de ataques desde Internet y admite paso a través de VPN. La utilidad de configuración basada en explorador Web hace de ésta una tarea sencillísima.


La increíble velocidad de Wireless-N lo convierte en el estándar ideal para aplicaciones multimedia, como secuencias de vídeo, juegos y voz sobre IP, y le ofrece un margen más que suficiente para ejecutar varias secuencias de datos multimedia a través de la red al mismo tiempo sin afectar al rendimiento. Haga del router Wireless-N Home de Linksys el centro de su red privada o de oficina y comparta una conexión a Internet de alta velocidad, archivos e impresoras, así como juegos de varios jugadores y aplicaciones multimedia, a velocidades increíbles, sin los inconvenientes de los cables. Wireless 802.11N, mayor cobertura y 5 veces más rápido

sábado, 29 de marzo de 2008

Mapa Wi-FI de Salamanca


Este es el Mapa Wi-Fi de Salamanca. Los cuadros rojos muestran las ubicación de los Puntos de acceso inalámbricos. Una ayuda más para Ustedes.

lunes, 3 de marzo de 2008

Telefónica Chile triplicará velocidad de banda ancha a sus clientes residenciales

La triplicación de la velocidad no sólo es gratis, sino también automática. Los clientes que reciban este beneficio no tendrán que efectuar ningún trámite, ni modificar su contrato, ni tampoco actualizar sus equipos. La medida se aplicará en todo Chile, gracias a la cobertura nacional de Telefónica de Chile, y será implementada desde este jueves 28 de febrero y el 20 de abril.SANTIAGO, febrero 28.- La empresa de telecomunicaciones Telefónica Chile informó este jueves que decidió triplicar la velocidad de la banda ancha a sus clientes residenciales, sin costo para los usuarios. El beneficio estará disponible para todos aquellos clientes en todo Chile que actualmente tienen contratados planes de banda ancha de 300 Kb, 600 Kbps, 1.2 Mb y 2,4 Mb, cuya velocidad de acceso a Internet será multiplicada por tres. Además, la velocidad de los planes de 128 Kbps y 200 Kbps pasarán automáticamente a 300 Kbps. Asimismo, los planes de 4 Mb pasarán a 6 Mb. EFECTO AUTOMÁTICO. La triplicación de la velocidad no sólo es gratis, sino también automática. Los clientes que reciban este beneficio no tendrán que efectuar ningún trámite, ni modificar su contrato, ni tampoco actualizar sus equipos. La medida se aplicará en todo Chile, gracias a la cobertura nacional de Telefónica de Chile, y será implementada desde este jueves 28 de febrero y el 20 de abril. Todos aquellos clientes que tengan consultas o dudas podrán resolverlas llamando al 107 o consultando la página web www.telefonicachile.cl El beneficio también se hace extensivo para los nuevos clientes. A partir de ahora, quienes decidan contratar banda ancha de Telefónica recibirán los planes modificados con las nuevas velocidades, el que se aplicará de manera permanente.

viernes, 29 de febrero de 2008

Banda ancha triplicada en Chile



Click en la imagen para leer el artículo extraído de LUN.

Cambiar ó Quitar la clave de administrador en Windows XP

Opción 1:

Supongamos que tienes un equipo con una sesion de Windows iniciada con privilegios de administrador, y quieres cambiarle o quitarle la clave ó contraseña a cualquier usuario incluso la cuenta Administrador, haz esto:


Click en el botón Inicio > Ejecutar


Escribe allí control userpasswords2 y click en Aceptar
Ahora te saldrá la ventana Cuentas de usuario donde aparecen todas las cuentas de los usuarios, administradores, etc.



Aqui marcaremos la cuenta del usuario que queremos cambiarle la clave, en nuestro ejemplo tenemos marcada la cuenta Administrador que es la cuenta predeterminada.



A continuación con la cuenta seleccionada daremos click en el boton Restablecer contraseña...



























En la ventanita Restablecer contraseña entraremos dos veces la nueva clave y luego click en Aceptar












Opción 2:


En Windows XP Profesional, siempre hay un administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. En un determinado momento de la instalación se pide que se introduzca contraseña para el usuario Administrador.La mayoría de veces las personas que instalan Windows XP no asignan ninguna clave a esta cuenta.


Si este es el caso, habrá un usuario llamado Administrador que tiene acceso con permisos totales al equipo y sin contraseña.Realiza estos pasos:

Inicia Windows XP de modo normal

Cuando salga la pantalla de login donde te pide la contraseña de la que no te acuerdas. Pulsas Ctrl+Alt+Supr dos veces, esto lo haremos para que nos de la opcion de entrar la cuenta Administrador para introducir como login.
En la ventana Iniciar sesión de Windows coloca esto: Nombre de usuario: Administrador Contraseña: En contraseña no pones nada, y das click en Aceptar. Si te sale este error:


Entonces es porque la cuenta de Administrador tiene una clave asignada. Procede con la opcion anterior.

Si pudiste entrar con esta cuenta de Administrador, ve al Panel de Control > Cuentas de usuario.
Una vez alli en .. o elija una cuenta para modificarla elegimos la cuenta del usuario que queremos cambiar. A la pregunta.
Qué desea cambiar en la cuenta de xxxxxxxx?,
Click en Quitar la contraseña (o cambiar la contraseña para establece runa nueva si quieres), se le pide confirmar, click en el boton Quitar contraseña, y ya puedes entrar con la cuenta.

jueves, 28 de febrero de 2008

Producto destacado. Transmisor Radio Fm Wireless


Escucha tus mp3 en el automóvil sin necesidad de instalación previa.Este artículo es rápidamente instalable y de fácil uso, acoplándole el mp3 de bolsillo, CD, Ipod, PDA, etc., podrás escuchar las canciones en la radio de tu automóvil o en cualquier otra radio, y todo sin cables totalmente wireless. Conectas este transmisor a tu salida de audio de tu reproductor Mp3, Cd, Ipod o lo que quieras, luego sintonizas una emisora en la radio del automóvil,o en tu equipo de música igual a la que has sintonizado en el transmisor y escucharas todas las canciones que tienes en el reproductor mp3 a través de tu automóvil o equipo de casa.
Lo encuentran en la tienda Pc Factory. http://www.pcfactory.cl/

Tecnologías de redes inalámbricas.

Cuando elegimos una tecnología de red debemos considerar:

1.- La velocidad de la Red.
2.- El costo.
3.- La facilidad de la instalación.
4.- El aspecto.
5.- El acceso doméstico y
6.- El acceso público.

La velocidad de descarga de internet la determina su proveedor de servicios de Internet (ISP).
La velocidad de la red no es igual a la velocidad de descarga de internet.
La velocidad de la red determina con qué rapidez se envían archivos desde un dispositivo de red a otro dispositivo de los mismos.

Los cables de datos que se utilizan en las redes por cable permiten velocidades de hasta 100 Mbps. Por su parte las redes inalámbricas permiten velocidades de 11Mbps (estandard b) o 54 Mbps (estandard g) o 300 a 500 Mbps (estandard n).

La ventaja de las redes inalámbricas es la libertad de trabajar desde cualquir punto de donde estuviese instalada.

Ventajas de disponer una red doméstica:

1.-Compartir la conexión a internet de alta velocidad con ordenadores y otros dispositivos de la red.
2.-Compartir documentos y archivos de otros computadores y dispositivos de red. Ya no siendo necesario utilizar discos extraíbles para llevar la información a otros computadores. Todo se envía a través de la red.
3.-Con un servidor de impresión también se puede compartir una única impresora dentro de la red.

El estandard 802.11n (wireless n), ofrece alcance y capacidad necesarias para las más exigentes aplicaciones.

Las más antiguas redes (wireless g) utilizaban 1 solo radio para transmitir y recibir una única secuencia de datos sobre un único canal. La capacidad está limitada, y su utilidad es sobre todo navegar por la web.

Wireless-N está basada en la tecnología MIMO (entrada múltiple, salida múltiple), que utiliza varios radios para transmitir numerosas secuencias de datos sobre varios canales.

Recordar que los dispositivos de red inalámbricas depende de las condiciones medioambientales, pudiendo afectar la distancia y la calidad de una conexión inalámbrica. Ahi influye los dispositivos que tendrían que ser los más adecuados a las necesidades de la conexión en red.

El rendimiento máximo deriva de las especificaciones de la norma 802.11 del IEEE. El rendimiento real puede variar, incluyendo capacidad inalámbrica de red, velocidad de transferencia de datos, alcance y cobertura más bajas. El rendimiento depende de muchos factores, condiciones y variables, incluyendo la distancia desde el punto de acceso, volumen del tráfico de red, materiales de construcción y construcción, sistema operativo usado, mezcla de productos inalámbricos usados, interferencias y otras condiciones adversas.

También debemos considerar la protección de una red inalámbrica, y para ello existen medidas de seguridad que se puede aplicar a las redes:

1.-Cambiar el identificador de conjunto de servicios (SSID) predeterminado.
2.-Desabilitar transmisión del SSID.
3.-Cambiar las contraseñas del equipo inalámbrico.